
Para los finlandeses el ombligo es mucho más que una cicatriz del cordón umbilical.
La mayoría de los mamíferos prácticamente no tienen ombligo perceptible. Los humanos, sin embargo, nos quedamos con una cicatriz umbilical que no solo es obvia sino que varía dramáticamente.
En general en la mujer , consideramos ombligos hermosos aquellos que son más ovalados o alargados que los redondos, los que no sobresalen pero que tampoco son como un pozo sin fondo, no nos gustan los salidos y aquellos que presentan hernias.
Para los cirujanos que nos dedicamos a la cirugía de la abdominoplastia tiene gran importancia, ya que corregimos su forma y posición. Os sorprendería lo raro que es un abdomen sin ombligo o un ombligo demasiado alto o bajo.
Estudios finlandeses creen que los ombligos son mucho más que una señal estética. Piensan que pueden ser un indicador del potencial de fertilidad. Incluso llegan a proponer una relación entre el ombligo y posibles enfermedades fetales.
Señalan que el cordón umbilical es fundamental durante el embarazo y sugieren que muchos problemas pueden reflejarse en el tejido cicatricial, que es esencialmente lo que queda como un ombligo. Su valoración podría pronosticar embarazos de riesgo.
Curiosamente coinciden los ombligos más bonitos con mayor fertilidad y los menos agraciados con peor pronóstico.
En realidad es un estudio poco contrastado de científicos que se niegan a aceptar que algo tan importante como el cordón umbilical que nos da la vida, se quede en una mera cicatriz sin función alguna.
Commentaires